Relatoría Videosalud 2011

Sesión inaugural

Desde hoy martes, 17 de mayo, quedó inaugurado Videosalud 2011, con la muestra del spot que lo identifica. La maestra de ceremonia, Dra. Consuelo Ramírez, presentó al jurado, al comité científico y al comité organizador del evento.

Seguidamente cedió la palabra a la MSc. Ileana Alfonso, vicepresidenta de Videosalud, quien dio la bienvenida, agradeció a los asistentes, y dejó inaugurado el encuentro, con la esperanza de que las jornadas sirvieran para estrechar las relaciones de colaboración y quedara constituida la red de audiovisuales en salud.

A continuación, la realizadora de audiovisuales, Lizette Vila, agradeció la presencia de destacadas personalidades de los medios de comunicación, profesores y de la salud cubanos y extranjeros, manifestó sentirse «muy honrada ante el llamado a participar en un evento en salud sin fines de lucro». Dijo que era un día muy especial, no solo porque se dedicaba a internet, al campesino cubano y a la jornada cubana por la no homofobia, sino además, porque se juntaba una triada indestructible formada por los medios de comunicación, la educación y la salud. Por eso, agregó, hay que distinguir este evento de Infomed y de Videosalud, y va a tener mucho apoyo de muchas personas. Y seguidamente se exhibió su documental: «Ni preguntas, ni respuestas, es la vida».

En tanto se exhibían las 34 obras iniciales, se pudieron escuchar las emotivas palabras del MSc.  Pedro Urra González, desde Bireme, que también está participando en los premios a las obras de Videosalud.

Expresó que luego de parecerle que la construcción de la red de salud en Cuba era un sueño hecho realidad, lo más emocionante era estar desde Bireme presenciando en internet, un evento virtual, con nuevas ideas. «Creo, agregó, que ese es nuestro compromiso con la patria..., con la región, y con las metas de salud para todos... Esta acción concreta, este esfuerzo de conservar la memoria, de estimular la producción de la memoria audiovisual, y de socializarla, es también parte del ejercicio de construcción de salud, es decir, así se construye salud también.» Felicitó al equipo de Infomed, e invitó a consolidarla, a pesar de las dificultades, y a pesar de que se fuera la luz. Agradeció a todos los que estaban haciendo posible esta obra y los estimuló a continuarla con amor y esfuerzo.

Simultáneamente, pudimos palpar la presencia de cada Centro Provincial de Información en Ciencias de la Salud, de los miembros de la red de audiovisuales en salud, y del Hospital Calixto García, conectados a internet, mediante el sitio web del evento y las salas virtuales del programa Elluminate. Entre las intervenciones, es preciso destacar la del Lic. Yuri A. Cutiño, quien refirió su experiencia en la realización de audiovisuales para la salud.