Waldo Ramírez de la Rivera

Waldo Ramírez de la Rivera

Entre 1993 y 2004 trabajó (fundador) como realizador de la TV Serrana, proyecto de televisión comunitaria en las montañas de la

Sierra Maestra, San Pablo de Yao, Buey Arriba, Granma. Entre Febrero del año 2001 y Marzo de 2004 alternó la Dirección de Documentales con la Dirección General de TV Serrana.

En toda la etapa de trabajo en la TV Serrana, no solo se desempeñó como Documentalista, sino que además realizó la labor de reportero, básicamente en situaciones excepcionales (Etapa Ciclónica), así como para Eventos Especiales (Formó parte de los Equipos de Prensa para dar cobertura informativa a la Tribuna Abierta de la Revolución que se realizó en el montañoso municipio de Buey Arriba, con la presencia de nuestro Comandante en Jefe).

En este período de trabajo participó de la fundación y posteriormente dirección el Centro de Estudios para la Comunicación Comunitaria (CECC), escuela creada en la TV Serrana para enseñar el uso del video a los jóvenes campesinos. En dicha escuela se desempeñó como Profesor de Guión y Dirección entre 1996 y 2004.Durante este período fue Asesor de los Grupos Alternativos de Creación Audiovisual de la TV Serrana. Proyecto comunitario de Grupos de Video formados por jóvenes de las comunidades montañosas.

Por sus resultados artísticos fue seleccionado por el ICAIC, miembro del Grupo de Jóvenes Realizadores para cursar taller de formación con el Escritor y Cineasta Senel Paz. 2001.Durante este período fungió como Director del Consejo de Redacción del Sitio Web de TV Serrana (entre 2001 y 2004).A partir de Marzo de 2004 trabajó como Director General del Canal Educativo 2. Fue miembro del grupo inicial de Asesores cubanos para Telesur.

Desde el año 2005 es Profesor Instructor de la Facultad de los Medios de Comunicación Audiovisual del ISA, donde imparte la asignatura Teoría y Práctica de la realización Documental. Además es Profesor del Centro de Estudios de la Radio y la TV Cubana. Durante los años 2006 y 2007, fue el Presidente de la Muestra de Nuevos Realizadores organizada por el  ICAIC.

En enero de 2007, pasa a ocupar la Vicepresidencia del ICRT, para atender la Televisión Cubana. Desde este cargo dirije la UP Tele transmisora, la cual genera la programación de los Canales Nacionales de TV, Cubavisión y Telerebelde. Además dirije las labores del resto del sistema nacional televisivo que incluye a los Canales Educativos y la red de Telecentros y Corresponsalías de TV.

Desde el año 2007 es el Coordinador General del Festival Nacional de Televisión. ICRT.